BALONMANO | SUECIA 34 - ESPAÑA 30

Si España naufraga ante Croacia, lo que es probable más por el ambiente y la política que rodea a este Mundial que por calidad de juego, todavía deberá jugarse con Corea del Sur en la última jornada (jueves) el pase, sin puntos, a la segunda fase. El dominio sueco fue manifiesto en la primera media hora de juego. La lesión del central habitual Lukas Karlsson (hombro dislocado) ni se notó en el bando nórdico por el excelente trabajo de Doder, director de juego del CAI Aragón.

Bajo la batuta del "maño" Doder Suecia jugó un balonmano superlativo, bien es cierto que facilitado por la permeabilidad preocupante del 5-1 defensivo español y su falta de acierto en los lanzamientos. Estos dos defectos fueron incorregibles. Suecia endosó 19 goles a Hombrados y Barrufet. España se fue al descanso con una bagaje de efectividad en ataque por debajo del límite permitido: 13 goles de 31 lanzamientos (42 por ciento), por un 73 por ciento de los nórdicos.

En el haber español salvó la papeleta en el primer periodo Iker Romero (seis goles). El vasco se echó el equipo a la espalda en ataque, ante la mente obnubilada de Entrerríos, Ruesga y Cañellas. Sin embargo, los agujeros en la retaguardia y la movilidad de los extremos suecos (excepcionales Kallman y Lenartsson), junto al cerebro de Doder (7 goles), desnudaron el 5-1 profundo que dictó Valero Rivera. El seleccionador español intentó recomponer el puzzle español en el vestuario. "Si el partido creéis que está perdido, al menos vamos a jugar", proclamó sin aspavientos, a la vez que pidió más defensa y mejor selección de lanzamientos.

Lamentablemente para España la reanudación trajo otro protagonista sueco más, el portero Johan Sjostrand, y sin mejorías en lo principal: defensa y efectividad lanzadora. Sjostrand, de 21 años y que aún juega en la Liga sueca (Sjovde), acabó por solidificar el 6-0 defensivo de los escandinavos. La desesperación de los españoles dio paso a lo peor en estos casos, la desesperanza. Mientras, Sjostrand era ovacionado por los ya casi 6.000 croatas que iban tomando asiento progresivamente en el Spaladium Arena de Split.

Un último aliento para los españoles se levantó a cuarto de hora del final. La aproximación a un 26-23 y un Barrufet con los galones de capitán puestos podían obrar el milagro ante la bisoñez de algunos de los suecos para afrontar el tramo final. Pero el rubio y casi impronunciable Sjostrand tenía la noche. Su noche. Un joven que maduró en Split. Un portero que pronto estará en un ''Grande'' europeo. También salió a escena la inteligencia y la capacidad resolutiva de Doder, el central ''bajito'' (1,82) que dejó KO a España (11 goles). Los compases últimos del partido fueron un insustancial intercambio de goles. Suecia fue mejor que España, a quien toca ahora enfrentarse con la anfitriona ante 12.000 gargantas enloquecidas. Una heroicidad.

Rivera: "Hemos tenido mucha ilusión y poca credibilidad"
El seleccionador español, Valero Rivera, admitió tras perder con Suecia que el conjunto nórdico hizo un inicio de partido "sorprendente" y dijo sobre su equipo que tuvo "mucha ilusión y poca credibilidad". "Haber perdido este partido claramente nos complica las cosas. Esto ya lo sabíamos. Ahora hay que olvidar esto cuanto antes y pensar en ganar a Croacia", indicó. Rivera dio las claves de la derrota: "Ellos han salido a comerse el partido. No esperaba que se decantara en los 20 primeros minutos. Nuestra defensa ha fallado claramente, unido al extraordinario trabajo de su portero. No hemos sido nosotros". "Nos podíamos haber ido con 12 o 14 goles en contra, pero en la segunda parte hemos reaccionado con corazón y entrega, e incluso nos hemos acercado", añadió. Rivera puntualizó: "Hubo un momento que pensé que podíamos empatar. Sin embargo, el portero sueco y dos golazos de Kim Andersson lo impidieron". Para Valero, sus hombres "se han entregado". "No se les puede reprochar nada. Así se lo he dicho a todos. Hemos notado que algunos jugadores no estaban acostumbrados a esto, pero en la segunda parte se han levantado", aclaró.



Suecia (19+15): Sjostrand (Palicka); Gustafsson, Lundstrom, Kim Andersson (4), Kallman (5), Lenartsson (2), Doder (11), Arrhenius (5), Larholm (6,3p), Oscar Carlen, Tobias Karlsson, Johan Jakobson (1).
España (13+17): Hombrados (Barrufet); Entrerríos, Ugalde (2), Rocas (2), Cañellas (2), Garabaya (3), Andreu, Víctor Hugo, Morros (1), Juanín (5,1p), Iker Romero (11,2p), Ruesga (4), Tomás.
Marcador cada cinco minutos: 3-2, 7-5, 11-9, 14-11, 17-12, 19-13 (descanso), 21-15, 24-17, 25-19, 27-23, 30-27 (final).
Árbitros: Lemme y Ullrich (Alemania). Excluyeron a Tobias Karlsson (2), Arrhenius, Kim Andsersson, Lenartsson, Lundstrom, Entrerríos, Cañellas y Rocas.
Incidencias: Partido de la tercera jornada del Campeonato del Mundo de balonmano, Grupo B, disputado en el Spaladium Arena de Split (8.000 espectadores). Descansaron por España Sierra y Perales.


Noticia publicada en AS: http://www.as.com/mas-deporte/articulo/suecia-deja-ko-espana-abocada/dasmas/20090119dasdasmas_7/Tes


Area de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
Santiago de Compostela
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981940809
móvil: 0034 + 630327998

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haz tu consulta