El Caja Segovia, que atesora en sus vitrinas una Intercontinental, una Copa de Europa, tres copas de España, y otras tantas Supercopas, además de un título de Liga, será el primer escollo del club compostelano -cabeza de serie ayer por primera vez en su historia- si quiere alcanzar una final que va a estar muy cara, por la igualdad entre los ocho conjuntos en liza, y porque si el Lobelle supera a los segovianos se las tendrá que ver en semifinales con el vencedor de la eliminatoria entre el Ínter Movistar y el Sala 10 Zaragoza.
Comienza la competición
Estos dos encuentros abrirán la competición el próximo jueves día 11 de febrero en el Multiusos Fontes do Sar, mientras que las otras dos semifinales (FC Barcelona-Reale Cartagena y Elpozo Murcia-Marfil Santa Coloma) serán el viernes 12. El sábado 13 se conocerán los nombres de los dos finalistas, que al día siguiente se medirán por el título.
El inicio del Año Santo ya ha tenido su repercusión en un sorteo en el que las compostelas han tomado el relevo de las tradicionales bolas, certificando que los ocho equipos han llegado a Santiago, y al que han asistido, entre otros, el alcalde Xosé Sánchez Bugallo; el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, el presidente de la LNFS, Javier Lozano o el concejal de Deportes Bernardino Rama.
El conjunto santiagués fue el primero en aparecer, y curiosamente el concejal de Deportes Bernardino Rama fue el encargado de elegir el pergamino, mientras que el alcalde sería el que decidiese con su elección el rival del equipo santiagués, en un acto que se inició con el sorteo de los grupos del Campeonato de España de selecciones autonómicas sub-20, y que se disputará paralelamente a la Copa de España en Sar.
Valoración de Tomás de Dios
Para el técnico del Xacobeo Lobelle, Tomás de Dios, el Caja Segovia no será un rival fácil ya que "sólo hay que ver sus vitrinas para imaginar la dificultad del duelo. Es un equipo que tiene Copas de España, Supercopas, Ligas, Copas de Europa o Intercontinentales y que además está creciendo a imagen y semejanza de su técnico, que es el entrenador más laureado internacionalmente", inidicaba el preparador.
Para Tomás, "Caja Segovia es especialista en competiciones cortas y seguro que esta Copa la prepara a la perfección. A un partido puede ganar a cualquiera y habrá que tener mucho cuidado con ellos. Además se han reforzado con un gran jugador como es Keny y han estado luchando hasta el final por ser cabezas de serie", explicaba el salmantino tras conocer el rival.
Tras la Supercopa de España, y la derrota sufrida por el Lobelle en la final ante ElPozo, esta será una nueva oportunidad para hacer historia, pero para ello el técnico sabe que la afición será clave: "Hasta que comience el torneo tenemos que llevar a cabo una preparación que ayude a convertir el apoyo de nuestra afición en fuerza y no en presión añadida. Teníamos alguna duda antes de Vigo sobre como íbamos a reaccionar en As Travesas y la respuesta del equipo fue muy buena. Tenemos claro que nuestra gran baza tiene que ser el apoyo de nuestra gente, algo determinante en partidos tan igualados como el que vamos a jugar contra Segovia", conluía el entrenador del club anfitrión.
Actos paralelos
Reunión internacional con los entrenadores
·· Santiago se convertirá, durante febrero, en la capital mundial del fútbol sala. Del 12 al 14 de febrero, coincidiendo con la disputa de la Copa de España, se celebrará en la capital gallega, el Congreso Internacional de Entrenadores de Fútbol Sala. En este encuentro participarán, entre muchos otros, el seleccionador José Venancio; el presidente del Comité de Árbitros, Pedro Galán; los seleccionadores de Tailandia, Japón y Portugal, Pulpis, Miguel Rodrigo Conde y Orlando Duarte, respectivamente .
Área de Deportes Instituto Europeo Campus Stellae Santiago de Compostela www.campus-stellae.com info@campus-stellae.com telf.:0034 981940809 móvil: 0034 + 630327998
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu consulta