El deporte también es para mujeres

Richard Keys y Andy Gray, las dos caras del fútbol en directo de la cadena británica Sky durante 20 años, han perdido su empleo acusados de sexismo. Todo empezó el pasado sábado, poco antes de que empezara la retransmisión del partido Wolverhampton-Liverpool de la Premier League, en el que una mujer iba a actuar como juez de línea. Creyendo que su micrófonos estaban cerrados, comentan a propósito de la linier, Sian Massey, de 25 años:


Richard Keys: "Bueno, alguien tendría que bajar y explicarle la regla del fuera de juego".

Andy Gray: "Sí, lo sé. ¿Te lo puedes creer? Mujeres jueces de línea... Olvida lo que dije; probablemente no sabe lo que es la regla del fuera de juego.

Keys: "Claro que no".

Gray: "¿Por qué hay una mujer linier? Alguien la ha jodido bien".

Keys: "Te puedo garantizar que hoy se va a armar una gorda. Kenny [Dalglish, entrenador del Liverpool] se a poner como loco. No es la primera vez. ¿No había una ya antes?".

Gray: "Sí".

Keys: "Wendy Toms".

Gray: "Wendy Toms, algo así. También era una jodida inútil".

Keys: (Gruñido exasperado).

Gray: (inaudible).

Keys: "No, no, hay que hacerlo, está bien. El fútbol se ha vuelto loco. Fíjate en lo que ha dicho esta mañana la simpática Karren Brady [vicepresidenta del West Ham] quejándose del sexismo. Hazme un favor, cariño".

Lo que ocurrió al final es que la juez de línea acertó plenamente al no sancionar fuera de juego en una jugada dudosa en un gol del Liverpool y que los que armaron la marimorena fueron Richard Keys, conductor del programa, y Andy Gray, ex jugador del Aston Villa, el Wolverhampton y el Everton en los años 70 y 80.

La prensa del domingo reprodujo los comentarios machistas de la pareja y los responsables de Sky decidieron cautelarmente apartarlos de la retransmisión del partido del lunes. El martes, después de que trascendieran adicionales comentarios sexistas de Andy Gray, la cadena decidió despedirle. Los comentarios, colgados de forma anónima en Internet, se produjeron en un programa emitido en diciembre pasado en el que el ex jugador se coloca en uno de los descansos un micrófono en la entrepierna y le dice bromeando a la co-presentadora,Charlotte Jackson: "Métete esto por mi, cariño". Mientras Keys le ríe la gracia, Jackson intenta ignorar el comentario soez y el resto de invitados parecen más bien incómodos.

Ayer, Richard Keys decidió dimitir de su puesto.

Todos estos incidentes ponen de relieve los altos niveles de machismo que hay todavía en el fútbol, pero también hasta qué punto las cosas han cambiado en Inglaterra respecto al pasado. Aunque no han faltado aficionados que han salido en defensa de la pareja con el argumento de que sus comentarios eran en privado, la reacción ha sido abrumadoramente de condena.

Para Sky no ha sido una decisión fácil despedir a Andy Gray. Al margen de su machismo y de las historias de arrogancia personal que estos días llenan los periódicos, es un comentarista con garra y un buen pedagogo técnico. Pero no ha faltado tampoco quien cree que la cadena de Rupert Murdoch ha actuado presionada por circunstancias ajenas al caso: las negociaciones con el Gobierno para hacerse con el control absoluto de Sky y la reactivación del escándalo de las escuchas ilegales del tabloide News of The World, que la semana pasada obligó a dejar su cargo de director de Comunicaciones de Downing Street al ex director del tabloide, Andy Coulson.

El de Richard Keys y Andy Gray no es el primer caso sonado de sexismo del fútbol inglés. En 2006,el entonces entrenador del Luton Town y ex jugador del Blackburn Rovers, Mike Newell, realizó unas declaraciones explosivas al saber que una mujer, Amy Fearn, había sido designada juez de línea en el partido del Luton contra el QPR. "Esto es fútbol de la Championship [equivalente a la Segunda A española]. Esto no es un partido en el parque, entonces ¿por qué hay mujeres haciendo ese trabajo? Eso es formulismo para los idiotas políticamente correctos", se quejó. "No tendría que estar aquí. Sé que eso suena sexista pero es que soy sexista", añadió.

Mike Newell fue multado por sus declaraciones y tuvo que disculparse. Amy Fearn acabó siendo la primera mujer que llegó a arbitrar en un partido de la Championship, aunque fuera sólo de forma accidental: el 9 de febrero de 2010 estaba actuando de árbitro asistente en el partido Coventry-Nottingham Forest cuando el árbitro principal se lesionó a 20 minutos del final y Fearn tuvo que hacerse cargo del partido. En Inglaterra hay casi 27.000 árbitros y jueces de línea, de los que cerca de 900 son mujeres.

De la misma forma que el fútbol inglés abordó con gran rigor la lucha contra la violencia y el racismo, el desprecio a la juez de línea Sian Massey promete convertirse en catalizador de la lucha contra el machismo y la homofobia.


NOTICIA: http://blogs.elpais.com/oppenblog/


Área de Deportes

Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haz tu consulta