La camiseta interior, vetada en el Europeo femenino

La FIBA se niega a que la base israelí Naama Shafir compita más tapada de lo que marca el reglamento

 Quizás no consiga copar las portadas de los periódicos, pero Naama Shafir siempre ha querido convertirse en un modelo para las jóvenes judías ortodoxas que, como ella, aman el deporte. Sin embargo, el sueño de esta jugadora de baloncesto se puede ver truncado por las normas de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que podrían dejar a esta jugadora israelí fuera del próximo Europeo de basket femenino que se celebrará este mes de junio en Polonia.

 Shafir disputa todos los partidos con una camiseta interior con el objetivo de cubrir sus hombros, de acuerdo a las «normas de modestia» de la comunidad ultra ortodoxa judía. Los intereses de la FIBA, que organiza el torneo, van por otro camino después de que anunciase su propuesta de instaurar un nuevo tallaje en la indumentaria femenina para hacerla «más atractiva», una iniciativa tildada de «sexista» por la organización de consumidores FACUA y rechazada frontalmente por la Asociación de Jugadoras de Baloncesto españolas. De cualquier manera, la FIBA ya ha comunicado a la Federación de Israel que Shafir no podrá jugar con la camiseta interior.

«Me resulta difícil entender por qué en Europa no pueden comportarse tal y como lo hacen en Estados Unidos», ha lamentado la base de los Toledo Rockets, que ha promediado 15 puntos y 3 rebotes en la pasada temporada, liderando a su equipo hasta la victoria en el campeonato WNIT. Antes de aterrizar en Estados Unidos, Shafir tuvo que solicitar un permiso especial de su rabino, pero asegura que no se ha encontrado problemas en su carrera deportiva por la religión que profesa.

 Aunque el plazo para alegar esa decisión ya ha concluido, desde Israel esperan que se haga una excepción para que la base pueda finalmente acudir al torneo que comienza el próximo 18 de junio en Polonia. «Es una cuestión de principios personales, no entendemos cuál es la problemática deportiva», ha comentado Moti Aksmit, portavoz de la federación israelí.

Nacida en un pequeño pueblo del norte de Israel, a sus 21 años de edad Shafir es la única mujer ortodoxa de la que se conoce que ha recibido una beca deportiva de la máxima categoría competición de la NCAA, la liga interuniversitaria de Estados Unidos. Su equipo, los Toledo Rockets, ha realizado un importante esfuerzo para evitar en lo posible que tenga que conducir o competir en la jornada de descanso, así como que reciba comida «kosher». Su sueño de representar a su país para servir de ejemplo a su comunidad está, de momento, en el aire.

Israel espera que la FIBA retroceda

El recurso presentado a la Federación israelí fue rechazado por el panel de expertos de la FIBA, pero la resolución no se pronunció sobre la camiseta de la discordia, sino que desestimó la queja israelí al considerar que tenía que haber apelado a la sección europea del organismo. 

Noticia: http://www.abc.es/20110609/deportes-baloncesto/abci-baloncesto-fiba-shafir-201106091618.html


Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haz tu consulta