Desde la Asociación Gallega de Psicología Deportiva se plantean varios puntos fundamentales a la hora de aportar soluciones a este problema.
Para empezar, «tenemos que tomar conciencia del problema, tanto las personas relacionadas con el mundo deportivo como los medios de comunicación. Para lograr un cambio en los términos hay que emplearlos correctamente», afirma Piñeiro.
La asociación parte de la idea de que el deporte es una actividad lúdica a la que la persona tiene derecho. Es por ello que «se debería fomentar la motivación lúdica de disfrutar con las demás personas en vez de la competición», exponen los teóricos de la asociación.
En segundo lugar, los psicólogos deportivos se centran en los términos empleados concluyendo que «la terminología del deporte debe ser deportiva y no bélica, ya que incita a la violencia en el deporte». Los términos que se ofrecen desde la asociación serían los de jugar el balón por ataque, recuperación por defensa, encuentros por partidos o transición por contraataque, entre otros.
Por otra parte, consideran que el deporte espectáculo es muy decisivo hoy en día, pero hay más aspectos que deberían fomentarse. «Es importante emplear los términos de forma educativa para el desarrollo de las personas, porque, en definitiva, esa es la única finalidad para la que se inventó y no el espectáculo», explica el fundador de la asociación.
Noticia: http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/08/03/0003_201108V3C6992.htm
Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu consulta