Los clubes de fútbol podrán ser expulsados de la competición,
penalizados con pérdida de puntos, los dirigentes de la LFP pueden ser
inhabilitados, se podrá retener el 35 por ciento de los ingresos por los
derechos televisivos, así como suprimir los ingresos de la Quiniela...
Estas son algunas de las medidas que figuran en el protocolo para
reducir y controlar la deuda de los clubes españoles con Hacienda.
El pacto fue firmado ayer por José Ignacio Wert, ministro de
Educación, Cultura y Deporte, Miguel Cardenal, presidente del Consejo
Superior de Deportes, y José Luis Astiazarán, presidente de la LFP.
"La deuda del fútbol la va a pagar el fútbol. En ningún caso estamos
hablando de perdonar un solo céntimo de euro y rebajar esta deuda.
Estamos estableciendo un mecanismo para darle mayor fuerza a la garantía
de ese pago y establecer plazos ciertos", explicó el ministro Wert,
quien detalló que la deuda actual es de 675 millones, y que "el
protocolo se va a cumplir pase lo que pase".
Control. A partir de ahora, el CSD ejercerá un control
administrativo sobre la LFP para comprobar que ésta cumple estrictamente
los estatutos y reglamentos. En caso de no hacerlo, se incluyen
sanciones como la inhabilitación de los dirigentes de la LFP y la
supresión de los ingresos provenientes de las Administraciones Públicas
(subvenciones, quinielas, patrocinios...).
A su vez, la LFP obligará a los clubes a facilitar la información
fiscal y la obligación de estar al corriente de las obligaciones
tributarias. El incumplimiento llevará pérdida de puntos y hasta la
expulsión de la competición. A partir de la temporada 2014-15, a los
clubes se les podrá retener el 35 por ciento de los ingresos por
derechos televisivos.
Hacienda responde a Bruselas
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) consideran que el
protocolo marca "un buen punto de partida". Sin embargo, el colectivo no
comparte la queja presentada en Bruselas, donde se asegura que las
facilidades concedidas en España por la Administración son 'ayudas de
Estado', prohibidas por la libre competencia. A su juicio, estas
actuaciones no constituyen una ayuda ilegal, aunque sí reconocen que
suponen "un trato condescendiente" que crea una doble vara de medir
respecto a los deudores tributarios convencionales.
Noticia: http://www.as.com/futbol/articulo/clubes-deudas-podran-ser-expulsados/20120426dasdaiftb_44/Tes
Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu consulta