La precocidad de Marc Márquez no conoce límites. Su voraz apetito hace
que pulverice todos los récords en cuanto se asoma a cada categoría.
Dani Pedrosa o Jorge Lorenzo ya triunfaron siendo muy jóvenes, pero el
ilerdense los supera. A ellos y a todos los que les antecedieron en la
historia.
Por lo pronto, su gran víctima ayer fue Freddie Spencer. El
estadounidense era conocido como Fast Freddie (El rápido Freddie). Ahora
ya podría llamarse el no tan rápido Freddie. Eso si se le compara con
Márquez. Spencer ganó en 500cc en Bélgica en 1982 con sólo 20 años y 196
días. Marc lo ha hecho con 20 años y 63 días. Le ha sobrado más de
medio año para conseguirlo.
Su próxima meta es ser el campeón más joven en la clase reina. El
norteamericano lo logró con 21 años y 258 días en 1983. Es decir que si
el español lo batiría si triunfa este año o al que viene con una cita de
antelación.
El de Cervera también batió otra plusmarca de juventud. Al vencer
ayer se convirtió en el piloto más precoz en ganar en todas las
categorías. Hasta ahora la marca era de Pedrosa, con 20 años y 227 días
cuando dejó su nombre grabado en MotoGP en Shangái 2006. Hasta en esos
detalles Marc supera a Dani.
Por supuesto, también es ya el más joven en hacer podio en todas las
categorías. El hito lo constituía Mike Hailwood, que lo logró con 20
años y 77 días. Igualmente, con su fin de semana perfecto, es el más
precoz en hacer un Grand Slam: pole, vuelta rápida y victoria.
Aún hay varios hombres que podrán presumir de que Márquez no los
ganó: Daniell, Duke, Kissling, Saarinen, Czihak y Biaggi. Todos ellos se
impusieron en su primera carrera en la máxima categoría. Marc sólo
podrá decir que lo logró a la segunda.
En apenas dos carreras
Sin embargo, si se mira a qué altura de temporada se estrenaron los
más grandes, su proeza es todavía mayor. Sólo el citado Duke, a
comienzos de los años 50 lo hizo a la primera. Kenny Roberts y Jorge
Lorenzo debieron esperar tres. Rossi o Agostini, nueve. Pedrosa, que
pese a no tener un título, sí está entre los mejores en victorias en la
categoría, ya que lo hizo al cuarto intento.
Márquez, no muy amigo de las estadísticas, apenas celebró la
histórica pole del sábado pero que se alegró por superar a Spencer. "Es
un orgullo. Todos me metían presión y sabía que tenía hasta Silverstone
para lograrlo. Siempre es muy difícil ganar", dijo aún con el sudor y el
champan a partes iguales por su rostro.
Sobre el de campeón más joven no lo tiene tan claro: "Esto será mucho más complicado. Dani y Jorge son muy fuertes". Con Marc, no existen imposibles.
Noticia: http://www.marca.com/2013/04/22/motor/mundial_motos/1366624951.html
Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu consulta