El comunicado lanzado ayer consta de tres puntos en los que se hace
referencia al “enorme malestar con los criterios utilizados por el
Ministerio en el que está englobado el deporte español para conceder las
subvenciones al mismo a través de las federaciones deportivas
españolas, que han perdido más del 70% en las cuantías recibidas en
estos últimos años, volviendo a niveles del año 1985”, dice el escrito.
Miembros de esa Junta manifestaban ayer la enorme tensión que se está
viviendo en el seno de las federaciones, sobre todo por el riesgo de
que el rendimiento deportivo se vea afectado por los recortes. “Lo que
está en juego es la supervivencia del deporte español”, decía uno de los
presidentes. “Con los medios económicos y legislativos que se nos
conceden, tememos que se pierda el gran nivel deportivo conseguido en
tantos años de esfuerzos”, añadía el comunicado.
Una de las grandes perjudicadas por esta afirmación podría ser la
candidatura de Madrid 2020, que ante la Comisión de Evaluación manifestó
que los recortes eran algo puntual que no afectarían a nuestro nivel
deportivo. Sin embargo, las federaciones afirman: “En estas condiciones,
sentimos una gran preocupación al no poder asegurar la formación de
selecciones españolas que nos representen con éxito”.
Noticia: http://www.marca.com/2013/04/18/mas_deportes/otros_deportes/1366271966.html
Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu consulta