El Dépor se salva del descenso

Como cuando Vicente le marcó el gol al Racing de Santander que evitó el descenso a Segunda División B, el Deportivo volvió a evitar ayer otro descenso, este administrativo, sobre el pitido final del partido más importante en la historia de esta centenaria entidad. De nuevo, salvados en el último suspiro.

El Deportivo resolvió el problema con los jugadores pocos minutos antes de las 12 de la noche, lo que motivó la retirada de las denuncias ante la AFE y la confirmación de la entidad blanquiazul como equipo de Segunda División.

No fue fácil. Poco antes de las once, se anunció un acuerdo entre AFE, Liga y Deportivo según el cual los jugadores aceptaban que el Deportivo no podía pagarles la deuda concursal (aquella generada antes de la entrada en concurso). Esto es cobro aplazado y con quita sobre los algo más de 4 millones que les corresponde por este concepto.

En el comunicado que informaba del pacto, sindicato, patronal y club presionaban a los bancos, Hacienda y administración concursal exigiendo el cobro de la totalidad de la deuda generada tras la entrada en concurso. En el proyecto de convenio presentado un día antes a la AFE y a Lendoiro se destinaban 3,5 millones de euros del dinero de los embargos bloqueado para afrontar este pago inmediato. Ayer pidieron el cobro de la totalidad de la misma.

Al final, lo consiguieron. Al menos, un compromiso. De inmediato percibirán el 50% de la cantidad adeudada y el pago del resto lo garantizó la LFP. Una llamada de Javier Tebas en plena negociación sirvió para desbloquear un conflicto hasta entonces enquistado. El presidente de la Liga asumió el mando de la negociación. Pidió a la AFE que no presionara más que, por el bien del club, retirara las denuncias y que durante los próximos días negociarán cómo cobrar el resto. Salvó el match ball, pero no arregló el asunto en su totalidad. Se espera que en los próximos días se pueda arrojar más luz al respecto.

A la hora de resolver el conflicto resultó decisivo el desbloqueo de parte del dinero de los nueve millones procedentes del segundo plazo del pago de Mediapro y en el que el juez había puesto tres condiciones. Estas eran que fuera absolutamente necesario para que el club continuara con su actividad (es obvio que ayer lo era), que fuera recuperable para futuros contratos de televisión (la permanencia en Segunda le garantiza un contrato televisivo esta temporada) y que la Liga asegurara que el club no descendería (como, según AFE y club, el tema de la deuda concursal estaba arreglado, este dinero garantizaba la permanencia). Así, se pudo desbloquear el dinero, que sirvió para pagar ya la mitad de la deuda exigible.

De esta manera, el Deportivo salvó la amenaza del descenso administrativo. Pero no el del convenio de acreedores, que deberá seguir negociando durante los próximos días, después de que Lendoiro lo rechazara el pasado martes tras recibir la información de que la cláusula décima del mismo incluía su marcha inmediata de la entidad.


 Noticia: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportivo/2013/08/01/salvados-ultimo-suspiro/0003_201308G1P42991.htm

Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haz tu consulta