Críticas del Marketing

Cursos, másteres y postgrados
Formación bonificada, subvenciones parados y becas
Área DeportesInstituto Europeo Campus Stellae



¿Es el marketing una herramienta de anticipación a los gustos de los consumidores o un método para manipular y crearle necesidades??

Muchos tratados de marketing dicen que al consumidor no se le puede manipular. Un mal producto se venderá una vez, pero no la segunda. Por eso, el marketing no debe ser un creador de necesidades, sino una ayuda para conocer la demanda. No obstante, con las técnicas, medios y tecnología desarrollados en los últimos años, el marketing es capaz de crear necesidades.

Los estudios sobre el comportamiento humano consideran a la necesidad como un sentimiento de privación. Y que cuando el individuo es realmente consecuente con su necesidad, es cuando aparece el deseo.

Cuando el deseo se acompaña de la posibilidad económica, mediante el pago de un servicio que satisfaga la necesidad, el deseo se traduce en demanda potencial.

El marketing influye en los deseos de los individuos, mostrando productos o servicios atractivos y disponibles que permitan satisfacer la necesidad que ha generado el deseo e intentará hacerlo accesibles para crear demanda.

El marketing satisface los deseos cuando estas necesidades son percibidas. Es más, el marketing centra sus objetivos en la demanda potencial, es decir en el conjunto de individuos que sintiendo el deseo de satisfacer una necesidad disponen de la capacidad económica necesaria para poder realizar el pago.

Ahora bien, aunque el marketing no pueda generar necesidades, si puede influir, mediante la acción comunicacional, en la aparición del deseo, de ahí la responsabilidad del marketing, que puede crear ansiedad o unos deseos que no pueden traducirse en demanda por falta de poder adquisitivo, originando frustración. La responsabilidad del marketing está aquí directamente comprometida y es lo que explica la existencia en sí mismo de un deber de reserva o limitación de las acciones. ¡No se puede generar la necesidad de ir a un gimnasio a hacer ejercicio, en un lugar en el que la necesidad básica de alimentación no está cubierta!

LORENA NOYA FERRO (ALUMNA EN PRÁCTICAS EN EL IECS)

Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
Santiago de Compostela
http://www.campus-stellae.com/
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981940809
móvil: 0034 + 630327998

1 comentario:

Haz tu consulta