La escudería Ferrari está acelerando el desarrollo del 150º Italia, una vez comprobado que no es lo suficientemente rápido, sobre todo en la clasificación de los sábados, tras haberse disputado las dos primeras pruebas del Mundial, en las que el mejor resultado lo ha conseguido Fernando Alonso con un cuarto puesto en Australia.
Aldo Costa, director técnico de la escudería Ferrari, ya ha declarado que están trabajando en un alerón delantero flexible como el que llevan los Red Bull desde el año pasado, que pasa los exigentes controles de rigidez impuestos por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en las verificaciones, pero que en la pista sus extremos prácticamente tocan el suelo.
Los cambios aerodinámicos introducidos en Barcelona, en las últimas pruebas invernales, no han funcionado como se esperaba y al igual que ocurrió en la jornada de viernes en Malasia, este fin de semana en China aprovecharán para evaluar nuevos desarrollos aerodinámicos o bien serán realizados en una pista de un aeródromo, únicas pruebas permitidas por la FIA fuera de la temporada, para utilizarlos en la primera prueba europea en Turquía.
Lo negativo que tienen las evaluaciones de nuevas piezas aerodinámicas en los entrenamientos libres de los viernes, en los que se tiene que rodar a una velocidad constante, es que eso retrasa la puesta a punto del coche para la carrera.
Pero el principal problema de Ferrari es que no saben cuál es el origen de la falta de velocidad del coche. "Si fuésemos capaces de encontrar que es lo que no funciona bien desde el principio, podríamos dar un gran paso adelante", dice Aldo Costa.
Este sábado, tras quedar Fernando Alonso a nueve décimas de segundo de Vettel en la sesión de clasificación, en el quinto puesto, el director deportivo Ferrari, Stefano Domenicali, confesaba que Ferrari tenía que correr, empleando términos futbolísticos, "al catenaccio".
Y después de la carrera, en la que tanto el brasileño Felipe Massa como Fernando Alonso podían haber terminado en podio, el propio Domenicali se lamentaba de los fallos de fiabilidad en los dos coches, un problema en la rueda delantera izquierda en el coche de Massa en su primera parada y la avería del alerón trasero móvil de Alonso, sin la que hubiera podido adelantar fácilmente a Hamilton.
El copiar lo que hacen los demás no parece el mejor camino para alcanzar a sus rivales Red Bull y McLaren con desarrollos de coches muy agresivos, de momento Ferrari va por un camino que no les lleva a ninguna parte, les faltan ideas originales que funcionen.
De momento el responsable deportivo de Ferrari confía en "completar lo mas rápidamente el trabajo de análisis de la aerodinámica y anticipar lo máximo posible algunos desarrollos, que pudieran estar ya para el próximo fin de semana en China".
Noticia: http://www.marca.com/2011/04/11/motor/formula1/1302515143.html?a=2d707c59a85f71e0ced42e1d1dabe813&t=1302603402
Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu consulta