El mundo del deporte da su adiós a Seve Ballesteros

El mundo del deporte despide hoy a uno de los mitos del golf mundial, Severiano Ballesteros, cuyo funeral ha congregado en su localidad natal, Pedreña, a sus compañeros en la Ryder Cup y deportistas de categoría mundial, que han querido acompañar a su familia para honrar su memoria.

Los remeros de la trainera de Pedreña, el otro orgullo deportivo del pueblo, han escoltado desde la residencia familiar de los Ballesteros a los hijos del campeón y a sus cenizas, en un cortejo fúnebre abierto por un gaitero escocés, en recuerdo de la especial vinculación que Seve tenía con Gran Bretaña, donde es todo un ídolo.

Cientos de personas esperaban, desde primera hora de la mañana, en la parroquia de Pedreña para dar el último adiós al golfista, al que también han querido despedir personalidades del deporte y la cultura española como el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, Miguel Induráin, Miguel Ángel Jiménez, Emilio Butragueño o Enrique Ponce, entre muchos otros.


Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998

2 comentarios:

  1. Sin conocerlo personalmente pero viendo su trayectoria personal, de la que estos días abundan datos en todos los medios, estoy convencido que ha dejado muchos proyectos por finalizar… Él hizo llegar el golf a las grandes masas ajenas a este deporte, conozco madres y abuelas que, además de las noticias, esperaban hasta muy tarde para ver en la tele algún torneo de la "raidercá" en Estados Unidos con Seve en el campo. A las personas que sigan con el tópico de que el golf es un juego pijo y de ricos, os aseguro que es un "deporte completo y muy duro" he podido comprobarlo en pequeños escarceos vividos en tiempos pasados y observando o viviendo en el campo torneos de profesionales gracias a mi afición a la fotografía y el deporte. Un deporte que Severiano Ballesteros trabajó para convertirlo en "popular" y se empeñó en hacer llegar a los jóvenes sin medios económicos promocionando su práctica sin necesidad de pertenecer a exclusivos círculos recreativos. Ha sido todo un revolucionario en el mundo del golf, primero por haber "inventado" un gran número de golpes motivado por su aprendizaje con un único hierro 3 adaptado a su estatura que le servía para dar golpes desde el mismo "tee" de salida hasta el propio "green" y también porque puso una “pica”, en este caso en el círculo exclusivo de británicos e irlandeses, abriendo puertas al resto de jugadores europeos además de haber sido el primer capitán no británico del equipo europeo de la Ryder Cup. Su carrera, no exenta de contratiempos, ha sido una gran muestra de trabajo y trabajo bien hecho. Expertos y autoridades en el golf lo han definido como elegante, habilidoso, fuerte ante la adversidad, potente y agresivo, tenaz, técnico y frío en los enfrentamientos. Un paquete de cualidades ideal para ser un triunfador con toque, poder, saber, coraje y carisma.
    Por todo esto y muchas sensaciones que me ha hecho disfrutar, Severiano Ballesteros siempre estará en mi recuerdo.

    ResponderEliminar
  2. Agradecimiento y despedida a un campeón. Sin conocerlo personalmente pero viendo su trayectoria, de la que estos días abundan datos en todos los medios, estoy convencido que ha dejado muchos proyectos por finalizar… Él hizo llegar el golf a las grandes masas ajenas a este deporte, conozco madres y abuelas que, además de las noticias, esperaban hasta muy tarde para ver en la tele algún torneo de la "raidercá", en Estados Unidos, con Seve en el campo. A las personas que sigan con el tópico de que el golf es un juego pijo y de ricos, os aseguro que es un "deporte completo y muy duro" he podido comprobarlo en pequeños escarceos vividos en tiempos pasados y disfrutando en el campo torneos de profesionales gracias a mi afición a la fotografía y el deporte. Un deporte que Severiano Ballesteros trabajó para convertirlo en "popular" y se empeñó en hacer llegar a los jóvenes sin medios económicos promocionando su práctica sin necesidad de pertenecer a exclusivos círculos recreativos. Ha sido todo un revolucionario en el mundo del golf, primero por haber "inventado" un gran número de golpes motivado por su aprendizaje con un único hierro 3 adaptado a su estatura que le servía para dar golpes desde el mismo "tee" de salida hasta el propio "green" y también porque puso una “pica”, en este caso en el círculo exclusivo de británicos e irlandeses, abriendo puertas al resto de jugadores europeos además de haber sido el primer capitán no británico del equipo europeo de la Ryder Cup. Su carrera, no exenta de contratiempos, ha sido una buena muestra de trabajo y trabajo bien hecho. Expertos y autoridades en el golf lo han definido como elegante, habilidoso, fuerte ante la adversidad, potente y agresivo, tenaz, técnico y frío en el enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Un paquete de cualidades ideal para ser un triunfador con toque, poder, saber, coraje y carisma.
    Por todo esto y muchas sensaciones que me nos ha hecho disfrutar, Severiano Ballesteros siempre estará en mi recuerdo.

    ResponderEliminar

Haz tu consulta