El Comité Olímpico Internacional ha dado a conocer su valoración
sobre las tres ciudades candidatas a albergar los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos de 2020 y Madrid es la ciudad que sale mejor parada.
A diferencia de lo sucedido con las candidaturas de 2012 y 2016, esta
vez el COI no ha puesto 'peros' a la capital española y sí a sus dos
rivales Tokio y Estambul.
En el proyecto madrileño para 2012, el Comité Olímpico Internacional
dudaba de la capacidad hotelera de Madrid y de la seguridad, un aspecto
que en Singapur, donde se decidió que Londres albergaría finalmente los
Juegos, pasó factura a Madrid con la famosa pregunta de Alberto de
Mónaco al respecto.
En 2016, el COI, destacó en su informe que las presentaciones y las
respuestas habían sido de calidad variada y, además, señalaba que no se
entendía muy bien cual de las tres administraciones corría con los
riesgos. Por eso, el pasado mes de marzo, la candidatura madrileña se
encargó de explicar este aspecto al detalle a la Comisión de Evaluación
del COI que visitó la capital.
En el informe sobre 2016, también decía que la ley contra el dopaje no se ajustaba al código mundial, aspecto que ha quedado subsanado con la aprobación de reciente ley antidopaje española.
Noticia: http://www.marca.com/2013/06/25/mas_deportes/madrid-2020/1372150849.html
Área de Deportes
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
telf.:0034 981 522788
móvil: 0034 + 630327998
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu consulta